Iniciokeyboard_arrow_rightProyectos 2025keyboard_arrow_rightBecas de emergencia para estudiantes de pregrado – Campus Villarrica Cuanto llevamos$0 Donantes del proyecto0 Llevamos 0% Nuestra meta $60.000.000 En esta campaña buscamos recaudar fondos para poder entregar 120 becas de emergencia de $50.000 cada una. Estas becas se usan para casos extraordinarios. Por ejemplo, para apoyar a un estudiante jefe de hogar que quede cesante, ante alguna enfermedad grave, accidentes severos, etc. También se puede usar en caso de demanda espontánea de algún estudiante que lo solicite, con previa evaluación social-económica, caso a caso. Las becas de emergencia son esenciales para los estudiantes del Campus Villarrica. Cada año se presentan situaciones en las que sin este importante apoyo económico, muchos estudiantes no podrían continuar sus estudios. Sin ir más lejos, este año la UNESCO lanzó un alarmante informe mundial refiriéndose a la escasez de docentes en América Latina. “Sin docentes, no hay educación de calidad. Sin educación, no hay desarrollo sostenible”. Con este llamado a la acción, entregaron una radiografía que revela los desafíos y oportunidades de la profesión docente en el mundo. De estas becas depende el futuro académico de jóvenes que sueñan con convertirse en profesoras y profesores, una carrera cada vez más necesaria. Por eso te invitamos a donar a las becas de emergencia del Campus Villarrica. Comparte esta iniciativa Pronto podrás hacer tu aporte Todo aporte es bienvenido Si estás en el extranjero conoce cómo donar ingresando aquí. Donar $5.000 Dona aquí Donar $20.000 Dona aquí Donar $50.000 Dona aquí Donar otro monto Si la cantidad de dinero que deseas aportar no se encuentra dentro de las opciones ofrecidas, ingresa un monto libre y haz tu donación. Montos iguales o mayores a $100.000 pueden acceder a certificado de donación completando los datos en el formulario de pago. ¿Por qué donar a las Becas de Emergencia del Campus Villarrica? "Mi nombre es Paola Esparza Soto. Egresé el año 2000 del Campus Villarrica, y quiero expresar mi inmenso agradecimiento por la posibilidad de haber contado con apoyo de beca por parte de la UC. Ingresé en 1997, y durante los años 1999 y 2000 tuve el honor de recibir la beca de residencia, lo que me permitió concentrarme plenamente en mi formación académica sin la preocupación constante por los gastos de alojamiento. Gracias a esta oportunidad, pude avanzar con mayor seguridad y compromiso en mi carrera, lo que ha beneficiado mi presente académico y proyecta de manera positiva mi futuro profesional. Estoy convencida de que este respaldo fue un impulso fundamental para alcanzar mis metas". Paola Andrea Esparza Soto Licenciada en Educación. Profesora General Básica con mención en Educación Matemática. Post - Título en Reeducación Psicopedagógica para Matemática E.G.B. Diplomado en Inclusión Educativa. /