Iniciokeyboard_arrow_rightProyectos 2025keyboard_arrow_rightBecas de Pregrado – Facultad de Ciencias Sociales Cuanto llevamos$5.000 Donantes del proyecto1 Llevamos 0% Nuestra meta $5.550.000 Las becas de pregrado de la Facultad de Ciencias Sociales tienen por objetivo apoyar la mantención de estudiantes de pregrado cuya situación socioeconómica lo requiere y aportar a la participación de estudiantes en actividades de vinculación territorial. Los fondos recaudados se usarán para dos tipos de becas: Becas de mantención para estudiantes de pregrado de las carreras de Antropología, Arqueología, Psicología, Sociología y Trabajo Social, con foco en complementar alimentación, transporte y materiales para estudiantes cuya situación económica lo requiera. Cada beca de mantención es de un monto de $30 mil pesos mensuales, ascendiendo a 120 mil pesos semestrales. La meta es conseguir financiar 40 becas semestrales. Becas de vinculación territorial para actividades de cursos que trabajan con organizaciones sociales en La Legua y San Joaquín y requieren contar con transporte y materiales. Cada una de estas becas asciende a un monto de $50 mil semestrales y la meta es lograr financiar 15 cursos semestrales, por un total de $750 mil pesos. Las becas de mantención para estudiantes de pregrado y las becas de vinculación territorial, permiten mejorar las condiciones que favorecen la formación de profesionales de las ciencias sociales y su experiencia universitaria. Cuando los estudiantes pueden contar con recursos para cubrir requerimientos de alimentación, transporte y/o materiales no solo pueden estar más tranquilos si no que disponerse de mejor forma a las experiencias de aprendizaje y de encuentro colectivo. Específicamente las becas de vinculación territorial facilitan el óptimo desarrollo de actividades en terreno, con comunidades, en contextos reales y con metodologías activas. Cada aporte, por pequeño que parezca, abre puertas, sostiene sueños y construye comunidad. Una beca puede hacer la diferencia. Comparte esta iniciativa ¡Haz tu aporte! Todo aporte es bienvenido Si estás en el extranjero podrás hacer tus aportes con tarjeta de crédito. La donación es en pesos chilenos y tu entidad bancaria hará la conversión respectiva a tu moneda local. Conoce más sobre las donaciones desde el extranjero ingresando aquí. Donar $5.000 Dona aquí Donar $20.000 Dona aquí Donar $50.000 Dona aquí Donar otro monto Si la cantidad de dinero que deseas aportar no se encuentra dentro de las opciones ofrecidas, ingresa un monto libre y haz tu donación. Montos iguales o mayores a $100.000 pueden acceder a certificado de donación completando los datos en el formulario de pago. ¿Por qué donar a las Becas de Pregrado de la Facultad de Ciencias Sociales? "La beca de manutención para Estudiantes de Pregrado de la Facultad de Ciencias Sociales, es una iniciativa que apoya económicamente y aligera esta preocupación en algunas/os de nuestras/os compañeras/os. Al ofrecer este apoyo mensual, permite fomentar la equidad e inclusión, pues se eliminan algunas barreras que generan preocupación, como lo puede ser costear el transporte diario, las fotocopias o impresiones para estudiar, o incluso la alimentación. Por esta razón, hago hincapié en que esta iniciativa no solo ofrece un respiro económico, sino que también refuerza los valores de solidaridad y apoyo mutuo entre compañeros y compañeras de nuestra Facultad". Ágata Ruz Araya Presidenta Centro de Estudiantes de Trabajo Social, CETS “Creo que el origen o la situación socioeconómica de una persona no debería limitar el desarrollo de sus talentos. En la UC hay estudiantes de perfiles muy diversos, y aunque superar obstáculos y alcanzar metas pese a las dificultades puede percibirse como un mérito extra, pienso que la experiencia universitaria resulta mucho más enriquecedora cuando los estudiantes no tienen tantas necesidades que atender ni preocupaciones externas que interfieran con su vida académica. En mi rol de coordinador he recibido estudiantes con distintas necesidades, y en ocasiones he tenido que pedir apoyo a la Dirección de Asuntos Socioeconómicos, y cuando se les han otorgado beneficios han marcado una notable diferencia, incluso a veces, permitiéndoles desechar la opción de renunciar a los estudios superiores”. Álvaro Fuentealba Ilich Coordinador de Asuntos Estudiantiles Instituto de Sociología "El financiamiento de transporte y materiales que entrega Colaborar UC nos permite llevar a cabo actividades con un mayor alcance e impacto. Gracias a ese apoyo, las ideas cobran vida y se transforman en experiencias significativas. Recuerdo, por ejemplo, cuando con cartón y témperas financiadas por Colaborar hicimos un corpóreo de completo para una actividad en la Escuela Frankfort. Desde ese día, los niños/as me conocieron como la tía completo: un gesto sencillo, pero que refleja cómo pequeños aportes se convierten en grandes momentos formativos”. Karina Moraga Rojas Estudiante de Psicología /