Iniciokeyboard_arrow_rightProyectos 2025keyboard_arrow_rightBecas Escuela de Verano – Facultad de Letras Cuanto llevamos$0 Donantes del proyecto0 Llevamos 0% Nuestra meta $2.250.000 La Escuela de Verano de la Facultad de Letras se realiza cada año en enero y consiste en una serie de clases y talleres de perfeccionamiento para profesores de Enseñanza Media dictados por los profesores de nuestra universidad. Las clases se realizan de manera online dos días para terminar en un tercer día presencial en el campus San Joaquín en el cual los profesores pueden además interactuar entre ellos y con los docentes de Letras UC tanto en clases como en los momentos de café y almuerzo. Las quince becas permitirán que quince docentes de regiones puedan asistir de manera presencial, enriqueciendo el intercambio y la experiencia. Las becas contemplarán gastos de traslado, alojamiento, materiales y alimentación durante la jornada presencial de la Escuela de Verano. Con tu ayuda podremos lograr que la Escuela de Verano llegue a profesores de Enseñanza Media tanto de Santiago como de regiones, en una valiosa y enriquecedora experiencia de perfeccionamiento. Comparte esta iniciativa ¡Haz tu aporte! Todo aporte es bienvenido Si estás en el extranjero conoce cómo donar ingresando aquí. Donar $5.000 Dona aquí Donar $20.000 Dona aquí Donar $50.000 Dona aquí Donar otro monto Si la cantidad de dinero que deseas aportar no se encuentra dentro de las opciones ofrecidas, ingresa un monto libre y haz tu donación. Montos iguales o mayores a $100.000 pueden acceder a certificado de donación completando los datos en el formulario de pago. ¿Por qué donar a las Becas Escuela de Verano de la Facultad de Letras? "Mi nombre es Deyanira Benavides y soy profesora de lenguaje y comunicación de la Universidad Católica del Maule. Actualmente trabajo como docente de Lengua y literatura y encargada de convivencia escolar en un colegio de Talca. En busca de un mejoramiento continuo, nuevos conocimientos y fortalecer el aprendizaje significativo en mis estudiantes encontré en la escuela de invierno/verano de la UC una experiencia completamente enriquecedora para mi quehacer docente. La comisión organizadora ha demostrado en cada versión su preocupación, trabajo y esfuerzo en este proyecto gestionando instancias donde hemos podido compartir experiencias y metodologías con otros profesionales; como en la clase de Francisco Quilodrán sobre "Cómo incluir la cultura de estudiantes migrantes no hablantes de español en la clase" o tener la oportunidad de aprender de expertos como Soledad Concha que este año expuso sobre “Motivación y sentidos de la enseñanza de la escritura en el sistema escolar” profesionales que no solo dominan sus áreas, sino que también comprenden las realidades y desafíos que enfrentamos en el aula. Es por lo anterior que en cada versión de la escuela viajo desde la región del Maule a la UC, por ser esta una instancia gratuita de alta calidad que nos recibe con un clima acogedor que invita al crecimiento profesional, proporcionándome nuevos conocimientos como profesora. Recomiendo participar en la escuela de invierno/verano de la UC a cualquier docente que quiera seguir creciendo profesionalmente y llevar a sus aulas nuevos conocimientos y estrategias". Deyanira Benavides Profesora de lenguaje y comunicación "Mi nombre es Iván Domínguez, profesor de Lengua y Literatura y Licenciado en Letras UC. Quiero compartir mi testimonio como participante de la Escuela de verano/invierno para docentes, organizada por la Facultad de Letras. Uno como profesor de colegio siempre está buscando oportunidades para actualizar sus conocimientos y la Escuela para docentes ha sido una excelente instancia a lo largo de estos años. Esta actividad ofrece charlas gratuitas sobre distintos temas de interés para para profesoras y profesores de establecimientos educacionales. Los cursos son impartidos por destacados docentes de la facultad y se ofrecen tanto en modalidad presencial como online (lo cual permite la participación de profesoras y profesores de otras regiones). Mi experiencia como asistente habitual de la Escuela para docentes ha sido absolutamente positiva, ya que he podido actualizar mis conocimientos y adquirir estrategias para mejorar mi desempeño en el aula. Agradezco a los organizadores de este evento por su calidez y profesionalismo y a la Facultad de Letras por ofrecer este espacio de crecimiento profesional y personal. Estimadas y estimados exestudiantes, los invito cordialmente a participar los días 14, 15 y 16 de noviembre de la tercera campaña de donaciones online Futuro UC y apoyar, en especial, a la Escuela de verano/invierno para docentes de la Facultad de Letras para que este proyecto continúe contribuyendo al perfeccionamiento de los docentes". Iván Domínguez Profesor de Lengua y Literatura "Mi nombre es María José Navia, soy profesora y Directora de Extensión y Educación Continua en la Facultad de Letras y quisiera invitarlas e invitarlos a apoyar nuestro proyecto de la Escuela de verano para profesores de Enseñanza Media. Se trata de una instancia muy linda y provechosa en la que distintos académicos de la Facultad imparten clases y talleres para profesores de colegio. Es un momento de diálogo y aprendizaje, que sirve para renovar contenidos, aprender nuevos enfoques y mantener viva la conversación sobre la literatura y el lenguaje. Con su aporte podremos llegar a más profesores de regiones (financiando traslados y alojamientos), realizar la escuela durante más días y ofrecer mejores materiales a quienes asistan. Ojalá se animen a ayudarnos". María José Navia Académica y Directora de Extensión y Educación Continua en la Facultad de Letras UC /